Carola Castillo: «Si tu sanas, yo sano».

la foto 2Supe de Carola Castillo hace unos meses en Miami, ella era una de las ponentes en el Día de Inspirulina. Su forma de hablar dulce y pausada, esa manera de decir las cosas directamente, con tanto sentido común y sabiduría, me dejó encantada. Comencé a seguir su trabajo y por sus redes me entero que viene a Caracas, donde estoy temporalmente. Sin dudarlo le escribí para intentar la entrevista, yo siempre escribo sin esperar respuesta. Carola no sólo me respondió rápida y amorosamente, sino que también me dio un gran regalo. El pasado 6 de Marzo, pude ser testigo y vivir su trabajo en primera la foto 1persona, en un taller espectacular para Venezuela. Más de 300 personas haciendo un trabajo hermoso para aprender de sus sistemas familiares. Cuando entré y vi ese gentío me pregunté ¿Madre mía como esta mujer va a trabajar constelaciones familiares aquí? Les juro que ha sido una de las experiencias más impactantes que he vivido. Gracias Carola por tu tiempo, por tu cariño y generosidad, por ser tan congruente y de verdad, por el trabajo que haces que ya me está ayudando directamente a mi y a los míos….

 Tres palabras que te definen

Disciplina, amor incondicional y misión de vida.

¿Cómo conseguiste tu camino hacia este trabajo?

carolaComo la sanadora herida. Siempre he sido una buscadora y de alguna manera me escondí mucho tiempo en un lugar donde no era honesta conmigo misma. Mis propias heridas me fueron llevando al lugar donde primero sanaba y luego me di cuenta que podía seguir sanando en el tiempo. Creo en el principio que si tu sanas, yo sano. Hace más 25 años, sentada en la cocina de mi casa, estaba muy triste , muy deprimida, con mis problemas personales y vi algo que me impactó en televisión. En menos de un año ya estaba volando a Alemania a ver a Bert Hellinger el creador de la constelaciones familiares. Hubo un evento en la noche del congreso, e invitaron a una persona de cada país y yo era la primera venezolana que llegaba al trabajo. Me senté al lado de Hellinger Y desde ese momento hicimos conexión mágica porque estaba en mi destino.

¿Qué son las constelaciones familiares?

Es una herramienta de vida, un elemento más educativo que terapéutico, donde conformamos sistemas de familia o sistemas en organizaciones y empresas. De allí vamos a ver los embrollos o lo que no se ha podido mirar en los sistemas y que como consecuencia, traen complicaciones y asuntos no resueltos. En la genealogía, lo que no pudo ser visto, generaciones posteriores van a mirarlo para intentar reconciliar lo que nadie pudo hacer, es totalmente inconsciente. Y a través de la herramienta de las constelaciones familiares, vamos a desatar esos pequeños nudos que están allí y que han causado separación, shock, traumas, impacto y que nos vemos enlazados en un futuro en dinámicas, dentro de la pareja, la salud, la prosperidad, la misión de vida o trabajo y muchas otras cosas.

¿El que le pega a la familia se arruina?

Si. Todo lo que quede excluido dentro del sistema familiar alguien se encargará de repetirlo. Nada debe quedar excluido, nadie debe quedar excluido. De ahí viene “El que le pega a la familia se arruina».

¿Para qué es tan importante conocer el sistema de familia que tenemos?

Porque nuestros ancestros nos enseñaron a recolectar las semillas, las flores, las frutas. Nos enseñaron lo que teníamos que comer, como sobrevivir de una enfermedad y eso fue pasando de generación en generación, hasta que pasó a nuestros padres y ahora en nosotros. Para mi es sostener la vida que es lo más sagrado que tenemos.

¿Qué tanto nos afectan las historias de nuestras familias?franela

Lo que queda excluido. Las parejas previas de nuestros abuelos o las parejas que vinieron antes de mi papá o de mi mamá, o las parejas que hicieron la magia de que mi papá y mi mamá se conocieran por ejemplo. Si estas historias quedan excluidas las generaciones posteriores, van a mirar esto inconscientemente. Así por ejemplo tenemos la historia del pobre y el rico, el alemán y judío, o el negro y el blanco en nuestras sociedades.

Hay amores que no se pudieron concretar, hay niños que fueron abortados, no reconocidos o regalados. Hay muchas historias que no conocemos dentro de lo transgeneracional son los secretos y los tabúes de las familias. Lo generacional, es lo que verdaderamente podemos corroborar que ha pasado. Cuando la información es transgeneracional, las generaciones posteriores van a buscar el compensar esas historias para que sean reconocidas. Por ejemplo: Graham Bell, el inventor del teléfono. Su esposa era sorda, su mamá también y de esa vicisitud, padre e hijo se comunicaron para inventar el teléfono. También vemos la poesía de Pablo Neruda, que creemos que se la escribe a sus mujeres o a sus grandes amores, y es que la madre de Pablo Neruda murió en el momento del parto. Vemos esas grandes conexiones infinitas y como viene viajando la información en los sistemas y lo importantes que son las historias. Por eso es que es sano sentarse a hablar con los abuelos o todos los miembros de familia para conectar con ellos.

¿Qué puede llevar a una mujer a tener tantos problemas de pareja?

Casi siempre si el niño es varón va a hacer más empatía hacia su mamá y la hija hacia el padre, e inmediatamente nos vamos a dividir. A mi me gusta mandar un ejercicio para los padres que quieren salvar su matrimonio, ya que hemos usado a los niños para que ellos carguen con nuestros asuntos, y es poner en la puerta del cuarto “No molestar , papá y mamá están haciendo el amor”.

12651046_897229423708287_4095099978429674485_nEscogemos a nuestras parejas por lo que vivimos a temprana edad en nuestra casa y escogemos a nuestras parejas de lo que ha faltado en nuestros padres. Por ejemplo: Si mi papá quedó enamorado de una mujer y ese amor fue imposible, yo voy a representar a esa mujer porque mi papá está conectado todo el tiempo pensando en ella, en lo que pudo haber sido y la manera de yo conectarme con mi papá es, levantando unas antenas, y tratando de enlazar, a través del amor que siento hacia mi padre, de que yo puedo llegar a ser la mujer que el siempre anheló. Entonces termino escogiendo, un hombre que posiblemente viva lejos, o una relación que no concrete nunca y así me parezco a esa mujer que el está buscando.

¿Qué beneficios tienen las constelaciones familiares en nuestra vida?

Para mi no son terapia, son caminos educativos. Conocer la historia de donde venimos, hace que las generaciones posteriores carguen con mucho menos la pregunta es quien está dispuesto a hablar y a contarnos lo que nadie pudo atreverse y ya sabemos que cargamos con secretos. Siempre y cuando tengamos esos secretos con responsabilidad y no taparlos con un dedo, por lo general nuestros hijos salen más saludables.

¿El amor existe?

No, el amor no existe. El niño raptado a primera etapa de la infancia, negocia el imagesamor con los padres “Yo prefiero sobrevivir que amar”. Entonces cedo mi amor y negocio el tetero, negocio que me cambien el pañal, negocio una sonrisa cuando quiero llorar. Es desde la gratitud que comenzamos a descubrir el amor y no hay manera de aprenderlo sino caminándolo. A temprana edad el niño va a sobrevivir y se va a desconectar de los padres y esta fuerza de los padres es la que nos va a ayudar que tenemos que agradecer, primero la vida y lo que aprendimos para ser sobrevivientes nos guste o no. Algún día, tendremos que entender que lo más grande es tener la responsabilidad de descubrir el amor.

Sigan a Carola en Facebook, Instagram, Twitter, Contacta con ella.

 

 

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Carola Castillo: «Si tu sanas, yo sano».

  1. Gracias amiga x compartir a través de esta entrevista mucho más de carola. Yo asistí a la conferencia viaje desde merida vzla casualmente a una consulta y aproveche de nutrirme de sus conocimientos espero q haya otra oportunidad para nuestro país. Fue una tarde grata quede con ganas de más incluso. Me acerqué a carola ya finalizando xq el caso de cierre acerca de la infertilidad fue duro para la chica y se debio honrar la vida pero ya el tiempo no estaba a mi favor iban a ser las 6pm gracias gracias suerte y exitos! Siempre a la.orden para uds.

  2. Buen dia , e interesa este tema siempre me ha llamdo la atenciòn quisiera obtener mas informaciòn para documentarme.
    Solo quisiera hacer una pregunta con relacion a el parrafo que dice : «Escogemos a nuestras parejas por lo que vivimos a temprana edad en nuestra casa y escogemos a nuestras parejas de lo que ha faltado en nuestros padres. Por ejemplo: Si mi papá quedó enamorado de una mujer y ese amor fue imposible, yo voy a representar a esa mujer porque mi papá está conectado todo el tiempo pensando en ella»… y ai decidi ser lesbiana como se pude interpretar esa situaci`n con relaciòn al padre?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s