A MIS EX:gracias.
“Lo dejé..y no pienso volver”…”Estoy de maravilla…¿NO ME VES? aunque a veces lo extraño”…¿Lo llamo?…es que no puedo entender ¿cómo no me ha llamado todavía?…”ESTA ¿con OTRA yaaa? Noooooooooooooooooo”…Si tu eres mi amigo ¿Porqué le hablas? tú me conociste a mi primero…No soporto verlo feliz…¡¡¡ME HIZO DAÑO!!!!…todo está bien (respira)…¡estoy feliz de la vida!…jajajajajaj…buaaaaaaaaaaaaaaa(AMÁRRATE LOCAAAAAAAAAAAAA) Éste parlamento anterior, es digno de una peli de miedo, y puedo asegurarles que todos o la gran mayoría hemos pasado una experiencia así. Quisiera entender porque el EGO del ser humano se afecta tanto cuando termina una relación. Te conviertes en víctima absoluta del UNIVERSO, nadie sufre más que tu, todo gira en torno a lo que hace tu ex, con quién sale tu ex, como vieron a tu ex…a el desgraciado ese “NOSENOMBRA” (que seguramente te hizo el gran favor de su vida al mandarte al quinto carrizo) No podemos aceptar que nos dejan…TÚ LO DEJAS…a ti no te deja NADIE porque eres “perfecta”. Quieres que la humanidad sea tu gran paño de lágrimas y que todo el mundo te dé la razón…así no la tengas. Yo llegué al punto de obsesionarme tanto que me coloqué una elástica en la muñeca y cada vez que EL me venía a la mente, me regalaba un golpe de dolor, para no olvidar lo que me hicieron (si hay algún psicólogo que me lea ya sabrá a qué atenerse conmigo) Lloras, como una magdalena, ríos de boleros, eres un tango andante…ni todas las letras de Manzanero son suficientes para nutrir tu dolor…SI NUTRIR…porque pareciera que nos ENCANTA sufrir. Se agotan los chocolates de la despensa, caminas de un lado a otro de tu casa cual león enjaulado, sin saber que hacer o donde ir o con quién (eso te pasa por presentárselo a todo el mundo como lo mejor que ha pasado por tu vida….) En este estado anímico, te montas en tu montaña rusa personal, en la que un día te ríes de el…y al otro lloras por el…un día lo amas…al otro lo odias…no hay puntos medios, ni grises ni bemoles. Te posees como la niña del exorcista, por un ser que en parte si eres tú…pero que desconoces Y ESE ES EL MOMENTO DE LA GRAN BENDICIÓN. Conozco gente que pasa por situaciones parecidas una y otra vez, sin entender para que, cómo y porqué…te culpas, te regañas…y sin embargo si se repiten es porque no has aprendido todavía de la experiencia.
Si dejamos de ser víctimas y aprendemos a ser responsables de lo que hacemos y de cómo nos comportamos, eso ya es un paso para crecer. Las relaciones son de dos y ambos tienen responsabilidad en el funcionamiento de la misma. Me molesta mucho ver como algunas mujeres se victimizan por el hecho de ser mujeres…Ellos también se enamoran entérate, sufren y lloran como tú. Como me comentaba un lector de este blog, somos personas, todo somos iguales y sentimos igual. El desamor es un arte y hay que vivirlo porque ciertamente es un duelo, pierdes algo, sobretodo dejas ir una parte de ti, con el objeto de tu amor. Hay que vivirlo sin machacarse tanto, porque al final cuando despiertas de tu letargo de dolor, siempre agradeces que esa relación se haya acabado. Agradeces el paso de cada persona por tu vida porque de todos aprendes algo. Hay gente que no sabe estar sola…se los recomiendo. Estar solo un tiempo luego de dejar una relación es lo mejor que puede pasarte. Te conoces más, ves los errores cometidos, le das valor a lo que te gusta hacer, dejas de necesitar y aprendes a amarte. Quería hacer esta reflexión sobre el desamor, porque mi experiencia no fue nada linda en su momento y los que la vivieron conmigo fueron muy pacientes y se los agradezco. Quiero enseñarles que de algo que puede ser horroroso, terrible y hasta trágico al principio, sólo deja cosas MUY buenas. En mi caso una catarsis artística que ha explotado mis talentos, filtrar a mi amigos y saber quiénes son sinceramente, conocerme, aprender a quererme, aprender a estar sola y a renacer de las cenizas como el Ave Fénix. Ciertamente aprendí de mi experiencia, le vi el lado bueno y sigo abierta al amor. Hoy agradezco tu paso por mi vida, más de lo que puedes imaginar…
Les presento a LA LOCA DE MIERDA..una artista que utilizó su arte como catársis…la fichó MTV…pa que vean.BESOS A TODOS
Esta muy bien escrito tu blog, mi lady…tambien la eleccion de los temas y su tratamiento… todo eso me hizo pensar( milagroooo) que la mayoria de nosotros no sabe amar… no concebimos el amor de una pareja sin el sentimiento de posesión añadido, la sensacion de que nos pertenece y que le pertenecemos…creo que el verdadero amor pasa por otros caminos…donde no hay egos ni sufrimientos ni vÍctimas que lo transiten…
Quien encuentre esa calle, avise….
sabes que soy FAN de tu filosofia de vida my lord!!! besitos!
Tal vez ese camino no exista, tal vez esa calle es un sueño, una diversión de la imaginación para creer que la vida siempre está en otra parte, que lo que tenemos vivimos es siempre incompleto, poco (claro muchas cosas lo son) Pero lo único, y en esto soy irreductible, lo único que tenemos es lo que vivimos y no por el aprendizaje y esos cuentos; sino por la experiencia de lo que vivimos, sentimos, lloramos, exitamos y demás. Total cada vez que contamos algo, y este blog es un ejemplo, contamos lo que vivimos y lo que vivimos es mucho, muchisimo. En cambio si nos preguntan qué aprendimos si llegamos a decir tres oraciones con el mismo sujeto es mucho. La perspectiva de la vida como aprendizaje no es agradable no llega a ser como bañarse por horas con la mujer que se ama es màs bien cola de supermercardo o como oir discursos políticos por la radio. Pero aclaro eso no significa que no aprendamos nada y repitamos todo. Pensar lo que nos pasa, lo que vivimos eso es crear una experiencia.
Es sólo que me siento estafado de pensar que sólo fue un aprendizaje para alguien.
Slds desde CCS
El problema está, querida Dire, en que cuando nos «mandan pa’l zipote», normalmente pasa cuando el/la otro/a tiene un rollo con alguien mas y entonces decide operarse el «apéndice» que le impide disfrutar plenamente de esa nueva relación.
Claro… siempre hay excepciones… pero esta es la situación «estándar». En este escenario, los que nos quedamos «vestidos y alborotados», nos quedamos con la auto-estima hecha añicos.
Asi de simple… asi de básico. Sin auto-estima, podemos llegar a ser los seres más patéticos del universo.
Miles de preguntas llenan nuestra cabeza y dan martillazos que no nos dejan pensar positivamente… Y es que todas esas preguntas tienen que ver con lo «malos» que hemos sido en la relación… Claro… el/la otro/a ya tiene pareja… pero… y nosotros?? Hemos sido desechados… será que alguien mas se fijará en uno??
Hay que buscar la forma de mantener SIEMPRE nuestra auto-estima en donde debe estar… a ver si cuando reciba el masazo, queda mas o menos en pie para poder seguir adelante a pesar de todo el dolor…
A la final, como bien dices, de todas y cada una de nuestras relaciones se sacan aprendizajes que, sin lugar a dudas, nos ayudarán a ser mejores personas y a tener mejores relaciones mas adelante. Parafraseando a Martin, debemos aprender a amar y a veces estos golpes nos ayudan mogollón… besos y abrazos!!
Querida Evlin,
Con no mucha sorpresa he notado que cada vez somos más los hombres que nos sumamos a ser lectores asiduos de tu blog.
Quería comentar en este tema de «La Montaña Rusa», que ciertamente finalizar una relación (o que le finalizen la relación) es algo muy duro de llevar.
Sin embargo, como dice el refran popular «El Ser humano es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces»… y hasta tres.
Y es que después de saber que duele que te dejen, que duele en lo más profundo del ser… Uno se aventura a vivir otra Montaña Rusa…
La verdad, me la he pasado muy mal cada vez que he acabado (o me han acabado) una relación… Pero por nada del mundo, ni por nadie… Me perdería nuevamente de vivir el shot de adrenalina que es el vivir con alguien a quien puedes llegar a amar, pero probablemente, tambien llegues a odiar.
Las relaciones son una loteria, son una suerte de Odisea… Hay que atreverse, y si te caes… levantate y camina, que pa’ eso es que vives… Para vivir la vida, y amar es probablemente la mejor parte…
Un abrazo Evlin.
Saludo a todos los lectores.
Lo re-leí… y la verdad es que esta vez afronto las cosas diferentes.. he llorado lo que no esta escrito, pero estoy mas tranquila, no se si en dos dias me volveré a subir a la montaña rusa, de momento me voy a los columpios
además sigo creyendo que es de las mejores cosas que me han pasado en mi vida, no tengo como refutarlo.